MINDFUL EATING – ALIMENTACIÓN CONSCIENTE


Mindful eating

Seguramente ya han escuchado acerca del término Mindfulness del cual se deriva Mindful Eating.

Qué es Mindfulness?

  • No es un pensamiento
  • No es una técnica de relajación
  • No es algo místico

 

  • Es “vivir atentos”, un entrenamiento para la atención plena.
  • Es una manera de ser, de vivir atentos al presente.
  • Practicarlo en las actividades diarias

 

Una herramienta que ayuda al Mindfulness es Meditar.

Meditar es ser bondadoso consigo mismo.

Para hacerlo se requiere buscar un sitio a gusto, en donde no haya interrupciones y además es importante escoger el momento apropiado.

Para meditar hay que centrarse en la respiración, hacerlo así nos ayuda para volver al momento presente cuando nuestra mente se dispersa.

Vivir en “atención plena” es:

  • Desautomatizar las acciones
  • Practicar la escucha activa, en el trabajo, con la familia, en la vida social, prácticamente en cualquier área de la vida.

Beneficios:

  • Disminución de la percepción del dolor
  • Mejora la memoria a corto plazo
  • Se enfoca a mejorar la salud
  • Menor uso de analgésicos
  • Ayuda a las personas a autogestionarse…. entre otros

MINDFUL EATING – Alimentación consiente

  • Comer con atención plena involucra a todas las partes de nuestro cuerpo.
  • Es una poderosa herramienta para mejorar la relación con la comida.
  • Prestar atención a lo que comemos, a cómo lo comemos
  • Practicarlo desarrolla la auto observación y la auto regulación

¿Cómo incorporarlo a nuestra vida diaria?

1.- Hacerlo uno mismo todos los días y en todas las comidas.

2.- Proponerse algún cambio de conducta en algún hábito alimenticio. (no es cierto lo que se dice de que si quieres cambiar algún hábito lo hagas 21 días seguidos, el cambio puede tomar hasta 9 meses o más)

¿Qué nos puede ayudar también en el Mindful Eating?

Planificar las comidas.

  • Preparar el espacio en dónde se va a comer
  • Comer sin distracciones
  • Agradecimiento por tener comida
  • Masticar muy bien
  • Tomar mínimo 20 – 30 minutos para comer
  • Reposar 10 – 15 minutos después de la comida
  • Pensar para qué vamos a comer
  • Cuando comas, sólo come